Peregrinación ancestral, es una de las más antiguas y en la actualidad, congrega a un millón de personas.
La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín y el Proyecto “Puesta en valor y Promoción del Corredor Turístico Tarma Selva Central Región Junín” se preparan para celebrar la Festividad del Señor de Muruhuay, declarada como Patrimonio Cultural de la Nación.
Este año la conmemoración se realizará en el marco del Bicentenario de la Batalla de Junín, una de las acciones bélicas más importante del país porque con el triunfo de las fuerzas patriotas ante los realistas en la Pampa de Chacamarca, se consolidó la independencia del Perú.
Cabe mencionar que esta festividad en honor a la sagrada imagen tiene una duración de mes y medio aproximadamente. Empiezan la última semana de abril con las novenas y culmina en la quincena de junio con las tradicionales cuadrillas de danzas típicas y alegorías, siendo su día principal el 3 de mayo, donde se realiza una multitudinaria procesión.
Esta celebración fue reconocida en el año 2017 como patrimonio cultural de la nación, pues es una de las manifestaciones culturales más antiguas del país al tener registros históricos sobre su veneración desde la segunda mitad del siglo XVIII, es decir, en los últimos años del virreinato.
Nro visitas: 206
Mostrar mas | ||