El juicio continuar谩 este 9 de julio. En la sesi贸n de este martes, Jos茅 Domingo P茅rez sostuvo que las campa帽as de Fuerza Popular fueron "el veh铆culo para captar dinero" y destac贸 a los testigos que presentar谩. Keiko Fujimori replic贸 que su discurso fue m谩s pol铆tico que jur铆dico.
El fiscal Jos茅 Domingo P茅rez solicit贸 penas de hasta m谩s de 30 a帽os de prisi贸n contra Keiko Fujimori y los dem谩s implicados, quienes son acusados de los presuntos delitos de organizaci贸n criminal, lavado de activos, entre otros.
Desde las 9.00 a. m. se llevan a cabo las diligencias previas a la instalaci贸n de la sala y el inicio el juicio oral contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y m谩s de 40 involucrados, acusados de la comisi贸n de los presuntos delitos de crimen organizado y lavado de activos en el marco del denominado caso "C贸cteles".
El colegiado, conformado por los magistrados Juana Caballero Garc铆a, Nayko Coronado Salazar y Max Vengoa Valdiglesias, decidi贸 primero resolver las incidencias planteadas con anterioridad para, posteriormente, definir si corresponde o no la instalaci贸n del juicio oral.
Se espera que, iniciado el juicio, el fiscal Jos茅 Domingo P茅rez sustente la acusaci贸n en la sede de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, ubicada en la calle Manuel Cuadros N掳 182, en el Cercado de Lima.
"Esperamos la instalaci贸n del juicio oral, como ordena la ley, y poder sustentar la acusaci贸n contra Keiko Fujimori y los otros acusados (...). Han tenido acceso al expediente no solo desde el momento que se orden贸 que este caso ten铆a que ir a juicio oral, sino desde el momento que se se帽al贸 la citaci贸n correspondiente (...). Esperamos que se instale porque es inaplazable", manifest贸 en los minutos previos a su ingreso a la sede del Poder Judicial.
Para esta audiencia se contar谩 con la participaci贸n obligatoria tanto de los representantes del Ministerio P煤blico como de los acusados.
Adem谩s de Keiko Fujimori, se encuentran comprendidos en la acusaci贸n su exesposo, Mark Vito; los exdirigentes de Fuerza Popular Jos茅 Chlimper, Jaime Yoshiyama, Pier Figari y Ana Hertz, as铆 como tambi茅n el propio partido y la empresa MVV Bienes Ra铆ces S.A.C.
En la v铆spera, Giulliana Loza, abogada de la lideresa fujimorista, indic贸 que han presentado un recurso de nulidad contra el auto de enjuiciamiento, resoluci贸n que da inicio formal a la etapa de juicio oral, a fin de que el caso regrese a la fase intermedia de control de acusaciones.
Fiscal铆a pide 30 a帽os de c谩rcel contra Keiko Fujimori
El fiscal del caso Lava Jato solicit贸 penas de hasta m谩s de 30 a帽os de prisi贸n contra Keiko Fujimori y los dem谩s implicados. Asimismo, pidi贸 la disoluci贸n del partido pol铆tico Fuerza Popular y de la empresa inmobiliaria de Mark Vito, pues consider贸 que habr铆an incurrido en los delitos de organizaci贸n criminal y lavado de activos en agravio del Estado.
En tanto, el coordinador del Equipo Especial de la Fiscal铆a para los casos Odebrecht y Lava Jato, Rafael Vela, indic贸 que Fujimori ha procurado "instrumentalizar" el sistema de administraci贸n de justicia para intentar cambiar los testimonios recogidos.
"Aqu铆 estamos ante graves cargos de organizaci贸n criminal en donde el fiscal, Jos茅 Domingo P茅rez G贸mez, correctamente ha postulado todos estos actos de peligro procesal relacionado con la obstaculizaci贸n que ha venido realizando desde el punto de vista estructural todos los cargos que se le han imputado espec铆ficamente a la se帽ora Fujimori y a un grupo de personas que instrumentaliza tambi茅n el sistema de administraci贸n de justicia a partir de torcer voluntades respecto a los testimonios que se han venido efectuando", asever贸.
驴En qu茅 consiste el caso C贸cteles?
Seg煤n la hip贸tesis fiscal, en las elecciones de 2011 y 2016, Fuerza Popular realiz贸 una serie de eventos de recaudaci贸n de fondos, denominados "c贸cteles", para financiar las campa帽as. Se trataba de fastuosas cenas cuyo costo estaba valorizado en 500 d贸lares.
No obstante, para el fiscal Domingo P茅rez, no ser铆a m谩s que una fachada para "blanquear" los aportes irregulares recibidos de otras empresas.
A dicha estrategia se le conoci贸 como el "pitufeo", que consiste en el fraccionamiento il铆cito de aportes en peque帽os montos realizados por diferentes personas para evitar la detecci贸n por parte de los mecanismos de control en el sistema bancario.
A ello se le suma un despate de IDL Reporteros en 2017, donde revel贸 una anotaci贸n en la agenda electr贸nica de Marcelo Odebrecht que dec铆a: "Aumentar Keiko para 500 e eu fazer Visitas".
Cabe recordar que Keiko Fujimori y sus coacusados son tambi茅n investigados por los aportes a su tercera campa帽a presidencial en el a帽o 2021.
Mostrar mas | ||