“El futuro de los robots de matanza está aquí”, dijo Anthony Aguirre, un físico que predijo la trayectoria que tomaría la tecnología en un cortometraje de 2017.
Los reguladores que quieren controlar la nueva generación de máquinas de matar con inteligencia artificial tal vez no tengan mucho tiempo para hacerlo, se advirtió el lunes a los Gobiernos.
Mientras los sistemas de armamento autónomo proliferan rápidamente, incluidos en los campos de batalla de Ucrania y Gaza, los algoritmos y los vehículos aéreos no tripulados ya están ayudando a los planificadores militares a decidir si atacar o no objetivos. Pronto, esa decisión podría completamente externalizada a las máquinas
Los reguladores que quieren controlar la nueva generación de máquinas de matar con inteligencia artificial tal vez no tengan mucho tiempo para hacerlo, se advirtió el lunes a los Gobiernos.
"Ahora es el momento para crear las reglas"
Ante unos 900 delegados de 142 países reunidos, el ministro reconoció que la política y la diplomacia están "siempre por detrás" de la evolución tecnológica. "El avance de la IA es evidente, lo estamos viendo en los conflictos armados actuales. Las armas autónomas no son un invento del futuro, están siendo utilizadas hoy por hoy", comentó.
"Tenemos una pequeña ventana de oportunidad y deberíamos usarla. No debemos perdernos está posibilidad", explicó. "Ahora es el momento para crear las reglas y normas internacionales", aseguró en relación a la necesidad de regular lo antes posible las armas autónomas e impedir la proliferación descontrolada de esas tecnologías por el mundo. "Es el momento justo para frenar su uso indiscriminado", concluyó Schallenberg.
Mostrar mas | ||