Patitos amarillos kawaii: la moda viral que invade Lima

Menu


Publicado el:   21-Nov-2023

Esta moda se inició hace algunos meses en Lima, luego de que algunos eventos, como festivales gastronómicos y pollerías, repartieran estos patitos como parte de su publicidad. Debido a la alta demanda, ahora se pueden encontrar de manera masiva en el Centro de Lima, donde los vendedores ambulantes los ofrecen a precios que van desde los S/ 1,50 hasta los S/ 3.

No hay una razón precisa para explicar el éxito de esta moda, pero se cree que tiene que ver con el deseo de transmitir felicidad y buen humor en tiempos difíciles. Además, se trata de una forma de expresar la identidad y la creatividad de cada uno, así como de generar interacción y empatía con los demás. Algunos también lo relacionan con la influencia de la cultura japonesa, el k-pop y los doramas, que son muy populares entre los jóvenes.

Los principales protagonistas de esta moda son los jóvenes peruanos, que han adoptado este símbolo de alegría y originalidad. Sin embargo, también se han sumado personas de todas las edades y géneros, que no dudan en mostrar su lado más kawaii (término japonés que significa “lindo” o “tierno”).

Lima no es la única ciudad que ha sucumbido al encanto de los patitos amarillos kawaii. Esta tendencia se ha expandido por todo el Perú y también ha llegado a otros países de Latinoamérica, como Ecuador y Brasil. Incluso, se han visto casos de personas que llevan otros animales de hule en la cabeza, como gallinas, ranas o cerditos.

Así, los patitos amarillos kawaii se han convertido en una de las modas más divertidas y virales del momento, que demuestran el ingenio y la alegría de los peruanos. ¿Te animas a probarlos? Recuerda que puedes encontrarlos en el Centro de Lima o en las redes sociales, donde podrás ver los mejores videos y fotos de esta tendencia. ¡No te quedes sin tu patito kawaii!



tambien te puede interesar

 




ver incluyendo las sub notas ...

Imprimir ...